domingo, 22 de junio de 2008

Hoy entra en vigor el nuevo canon digital

Con más de un año de retraso desde que se aprobó la Ley de Propiedad Intelectual, el Gobierno publica en el BOE las medidas que se aplicarán a partir de ahora.

La nueva ley estipula que todos los dispositivos digitales que permitan almacenar archivos serán gravados con una cantidad que se ajustará a la capacidad y características del soporte. Por ejemplo, con esta ley, el CD y el DVD estarán sometidos a una tasa de entre 0,17 y 0,44 euros, las grabadoras y reproductores MP3 y MP4 con otra entre 0,17 y 3,40 euros por unidad, y los dispositivos que permitan copiar el formato libro sufrirán un incremento de precio de 7,95 a 227 euros en función del tamaño y posibilidades del aparato.

Aunque las nuevas medidas aumentan el canon ya planteado, los teléfonos móviles y smartphones han reducido su gravamen en 40 céntimos respecto al borrador inicial planteado por el Gobierno.

Según publica Silicon News, para fijar este canon sobre los productos digitales la orden estima que el perjuicio anual por derecho de copia privada para las productoras musicales, editoriales y cinematográficas en una cantidad que oscila entre los 75,400 millones de euros y los 80,6 millones.

El canon digital, que paga el fabricante pero que a posteriori repercute en el precio final, pretende compensar a los autores por los ingresos que dejan de percibir cuando se hace una copia de su obra, y por eso grava los soportes susceptibles de almacenar cualquier tipo de creación.

Esta orden ministerial actualiza el pago del canon por copia privada -en soportes que ya lo pagaban, como el CD y el DVD, e incluye otros nuevos, como los móviles.

Estas son las tarifas que establece el Gobierno:

* Grabadora CD: 0,60€ (0%)
* Grabadora CD + DVD: de 6,61€ pasa a 3,40€ (-48,5%)
* Soporte CD-R: de 0,22€ pasa a 0,17€ (-22,7%)
* Soporte CD-RW: 0,22€ (0%)
* Soporte DVD-R: de 0,60€ pasa a 0,44€ (-26,6%)
* Soporte DVD-RW: 0,60€ (0%)
* Memoria USB: 0,30€ (antes no estaban gravadas)
* Impresora inyección tinta: de 15€ pasa a 7,95€ (-47%)
* MF láser: de 15€ pasa a 10€ (-33,3%)
* U Autónoma Almac: 12€ (antes no estaban gravadas)
* MP3/MP4: 3,15€ (antes no estaban gravados)
* Teléfono móvil/PDA MP3: 1,10€ (antes no estaban gravados)
* Escáner: 9€ (0%)

viernes, 20 de junio de 2008

Firefox logra 8,3 millones de descargas en un día

Mozilla logró ayer batir sus previsiones sobre la descarga de la nueva versión de navegador Firefox, al sobrepasar los 8,3 millones en todo el mundo durante las primeras 24 horas en que estuvo disponible para los usuarios. En España se rozaron las 300.000 descargas, por delante de países como Francia y Reino Unido.

Ayer no fue un buen día para Microsoft, al menos en el negocio de los navegadores de internet, donde la competencia que sufre su Explorer es cada vez mayor. Su principal competidor en este ámbito, Mozilla Foundation, se apuntó una gran victoria en esta pugna al registrar más de 8,3 millones de descargas en todo el mundo de su nuevo Firefox 3. La cifra, que se podía seguir en tiempo real en una página web preparada al efecto por esta comunidad, se alcanzó durante el bautizado 'Día de la Descarga'.

Mozilla Foundation había previsto una cifra cercana a los cinco millones, con los que ya habría batido el llamado récord Guinness de descargas de una aplicación desde internet. Con la anterior versión, el Firefox 2, alcanzó las 3,4 millones de descargas en su primer día de presencia en el mercado, en octubre del año 2006.

Quizá una de las claves para que el navegador de Mozilla Foundation haya alcanzado este récord mundial de descargas es el hecho de que haya estado disponible en 50 idiomas desde el primer día, lo que implicaba una mayor cobertura geográfica.

EE UU fue el país del mundo donde el impacto del Firefox 3 fue mayor, al alcanzarse los 2,57 millones de descargas. A continuación se situó Alemania con 663.000 y Japón con 403.000. En cuarta posición del ranking mundial se encaramaron los usuarios españoles, que se bajaron 298.000 unidades, sobrepasando a países con una población mayor como Reino Unido, con 295.000 descargas, y Francia con 290.000. El resultado es cuanto menos sorprendente, si se tiene en cuenta que, según datos de la OCDE, a finales del año 2007 el número global de usuarios de banda ancha en España era de 7,95 millones, frente a los 15,6 millones del Reino Unido y los 15,5 millones de Francia. 'En España se sigue valorando mucho todo lo gratis', bromeaban ayer diversos actores del sector de internet.

Estos resultados pueden contribuir a fortalecer la expansión de Mozilla Foundation en el segmento de los navegadores de internet. Antes del lanzamiento de la nueva versión, la cuota de mercado global de Firefox era del 17%, por debajo del 72% del Explorer de Microsoft y por encima del 5% del Safari de Apple. Los creadores de Firefox, que recuerdan que Explorer controlaba más del 95% de este mercado a principios de esta década (tras la derrota final del Netscape) aspiran a que su navegador supere la cuota del 20% en todo el mundo y se acerque a la que tiene en Europa actualmente, que ronda el 25%. En España, Firefox tiene en torno al 22% del mercado de navegadores de internet.

El paso siguiente de Mozilla, según explica Tristan Nitot, su responsable europeo, es posicionar Firefox en la telefonía celular. 'Ya tenemos prototipos con Nokia', dice el directivo, quien apunta que en agosto se lanzará una versión móvil del navegador.

martes, 17 de junio de 2008

Hoy es el Firefox Download Day 2008

Hoy a partir de las 19:00, hora de España (GMT +2), estará disponible para su descarga la versión definitiva de Firefox 3 y la Fundación Mozilla se ha planteado celebrarlo estableciendo un récord de descargas en 24 horas tal y como cuentan en Establece un récord mundial Guinness - Disfruta una web mejor.

Para contribuir sólo hay que esperar que esta nueva versión esté en línea y descargarla durante estas 24 primeras horas.

Dado que es la primera vez que se intenta que el libro Guinness de constancia de este récord en realidad no hay una cifra oficial de descargas que superar, aunque puestos a plantearse un objetivo desde la Fundación querrían superar los 1,6 millones de descargas de Firefox 2 en su primer día y, puestos a pedir, los 5 millones de descargas.

Por cierto que estos días también ha salido Opera 9.5, una nueva versión de este navegador que aunque no tiene tanta fama como Firefox tampoco tiene desperdicio.

sábado, 14 de junio de 2008

Telefónica permite probar ADSL de 16 megas en Alemania de forma gratuita

Telefónica cuenta con mejores ofertas fuera de España y un ejemplo de ello es una promoción de su filial alemana O2 donde los clientes de 4 megas que pagan 21,25 euros al mes pueden probar 8 o 16 megas de forma gratuita.

Los clientes pueden probar durante cuatro meses la nueva velocidad sin cargos adicionales. Esta atractiva oferta garantiza estas velocidades desde junio hasta el 30 de septiembre.

Durante la campaña, la operadora no cargará las tarifas mensuales de 3 euros para el ancho de banda de 8 Megas ni de 5 euros para el ancho de banda de 16 Megas, sino que los clientes pagarán la tarifa plana de su línea de 4 Megas (21,25 euros al mes). Una vez concluida la fase de prueba, los clientes que lo soliciten volverán a tener el ancho de banda estándar del paquete de 4 Megas.

Según informa Telefónica, los clientes que decidan adquirir un paquete completo de O2 DSL hasta el 30 de junio, se les concederá un descuento de 5 € en los costes fijos mensuales del primer año de contrato. Además, los clientes recibirán también un descuento del 15% sobre la factura total si formalizan el contrato en o2online.de.

Con el paquete completo de O2 DSL, los usuarios podrán navegar por la web sin límites ni costes adicionales y realizar llamadas gratuitas no sólo a la red alemana de telefonía fija, sino también a la red de telefonía móvil de O2 Alemania.

Con esta oferta, Telefónica ofrece condiciones muy ventajosas en donde tiene competencia y no es el operador dominante.

domingo, 8 de junio de 2008

El canon digital obligará a cerrar a la mitad de las tiendas de informática

Según Josep Jover, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (Apemit) más de 5000 tiendas de informática tendrán que cerrar sus puertas por culpa del polémico canon digital. Jover no cuestiona la existencia de los derechos de autor, pero rechaza los abusos e insiste en que la encargada de gestionar y repartir esos derechos "debe ser un organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda".

"El problema es que el Gobierno tiene miedo a la SGAE porque sabe que lo peor que le puede pasar es tener descontrolados a los autores, como le pasó al PP con la guerra de Irak", indica Jover.

El canon no sólo encarece el precio de dispositivos como los teléfonos móviles o los reproductores de MP3, también provoca que muchos ciudadanos pierdan su puesto de trabajo, sin ir más lejos, en 2006 cerró la última fábrica española de CD vírgenes por este motivo.

sábado, 24 de mayo de 2008

Firefox 3 RC1 ya disponible

Al fin se acabaron las betas, ya puedes probar la primera Release Candidate (RC1) del Firefox 3, que será la próxima entrega del navegador web más potente, eficaz y competente en la actualidad, y que ha estado en desarrollo en los últimos 33 meses, incluyendo 14.000 mejoras/modificaciones respecto a la versión anterior. No es la definitiva, pero casi.

Firefox 3 RC1 es la primera apuesta por parte de todo el staff de Mozilla, que sugiere la primera versión “candidata” antes del lanzamiento oficial de la próxima versión estable del navegador. Es de saber que en esta versión hay muchas mejoras para algunos aspectos en específico, que son dignas de mencionar.

Entre los aspectos más destacados de Firefox 3 están:

- Mejor integración con el sistema operativo en lo visual
- Nuevo gestor de marcadores más potente
- Barra de direcciones totalmente repotenciada
- Nuevo gestor de descargas con mejores opciones
- Inclusión del motor Gecko (bastante innovador)
- Interfaz gráfica de usuario mejorada; más elegante ahora
- Nuevo zoom en tiempo real bastante eficaz
- Nuevas técnicas antipishing, y de seguridad en general

Y por supuesto no podía faltar lo más importante de Firefox 3: menor consumo de memoria lo cual supone mayor rapidez y desenvolvimiento del navegador. Sin duda Firefox 3 RC1 nos motiva a probarlo desde ya mismo para ir disfrutando de tan excelente software libre.

Según palabras del mismo VP de ingeniería de Mozilla Mike Schroepfer, dice que el Firefox 3 estará finalizado en el mes de junio, y que al parecer el desarrollo del nevagador está funcionando relativamente sin problemas.

Ahora mismo la empresa está en una fase en la que está dejando que los add-ons se actualicen a la nueva versión… también ha comentado que el Firefox 3 será hasta 2 ó 3 veces más rápido que el Firefox 2 y casi 10 veces más rápido que el IE7.

Comodo Firewall 3.0.23.364


Comodo Firewall 3.0.23.364 es un cortafuegos gratuito, sencillo y eficaz que permite asegurar tu PC contra ataques de todo tipo de virus, hackers o software malintencionado, teniendo una base de datos de más de 10.000 tipos distintos de ataques.

Explica de manera sencilla y detallada todas las aplicaciones que tienen acceso a Internet y se pueden crear una serie de reglas para restringir su acceso.
La aplicación muestra una alarma con todas aquellas aplicaciones sospechosas que intentan mantener una conexión con tu PC.

Además esta versión viene con A-VSMART, una tecnología de prevención que evita que los Spyware, virus, Troyanos y Rootkits puedan poderse instalar en tu PC.
Esta versión funciona con todas las versiones de Windows de 32bits y 64bits.

martes, 20 de mayo de 2008

ASUS deberá reembolsar a un cliente el dinero de la licencia de Windows XP

El 99'99% de los PCs que venden los grandes fabricantes incluyen, preinstalados de serie, un sinnúmero de programas comerciales que no hemos solicitado con la compra del ordenador y que, en muchos casos, acabamos desinstalando porque no se ajustan a nuestras necesidades. Estamos tan acostumbrados a estas prácticas que las damos por normales, pero no debería ser así.

Buena prueba de ello es que la justicia francesa ha fallado esta semana a favor de un ciudadano que reclamó a ASUS que le devolvieran los 130 euros que costaba la licencia de Windows XP que venía instalada en el ordenador que compró. No la necesitaba y, por tanto, no quería pagar por ella.

En los 2 últimos años, ésta es ya la cuarta ocasión en la que los fabricantes de PCs se han visto obligados a reintegrar a sus clientes galos el dinero en que están valorados los programas comerciales que incluyen en sus equipos. Tal sucesión de victorias está provocando una ola de reclamaciones en el mismo sentido que, en caso de concretarse, podría dejar a más de una compañía tiritando.

jueves, 15 de mayo de 2008

Nuevos drivers NVIDIA Forceware 175.16 WHQL


Ya está listo para descarga los últimos drivers para las tarjetas NVIDIA para los sistemas operativos de Windows XP y Vista : Los NVIDIA Forceware 175.16 WHQL.

Estos drivers nos garantiza más estabilidad y compatibilidad en nuestros sistemas gracias a Unified Driver Architecture (UDA)., además de un mayor rendimiento en el video 3D, y aplicaciones…

Sábado 17 de mayo, Día Mundial de Internet


Este sábado, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, más conocido como el Día Mundial de Internet. Una jornada plagada de actos conmemorativos de un elemento, Internet, que ha cambiado la sociedad hasta límites insospechados.

De este modo, la Comunidad Iberoamericana de Naciones está organizando una fiesta en los 23 países que conforman la asociación. En España, el evento tendrá lugar en Madrid (Plaza de Chamberí, 20.30 h.); se sucederán los talleres de tecnología y concursos, se podrá disfrutar de música en vivo con una orquesta de jazz, y se repartirán más de 10.000 ‘arrobas’ pasteleras.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la iniciativa ‘Dale vida a la tecnología’, con el objetivo de potenciar la reutilización de los dispositivos electrónicos y fomentar el uso del comercio electrónico.
Otra actividad la organiza Red.es, que busca concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de reducir la brecha digital con ‘Conexión de las personas con discapacidad: las oportunidades de las TIC para todos’; lema bajo el que está llevando a cabo una serie de actividades como El ‘Archivo de la Experiencia’, el ‘Fotoblog de la Inmigración’ o la ‘IV Gymkhana Web de Telecentros’.

El Paintball llega a las impresoras

El láser y la inyección de tinta tienen nuevo competidor. Océ ha presentado en la feria IRgA una impresora que funciona con una nueva tecnología con la que pretenden revolucionar los sistemas de impresión.

Se llama CrystalPoint, y hace uso de unas pequeñas perlas de tóner que posteriormente pasan a ser gel para que circule por los inyectores, ofreciendo un acabado de alta calidad en cualquier tipo de papel. Es una mezcla del actual tóner y las impresoras de inyección, con la ventaja de obtener grandes resultados sin hacer uso de papeles con recubrimientos plásticos, que perjudican el medio ambiente y a su vez son más caros.

La Océ ColorWave 600 es la primera impresora que hace uso de esta tecnología. Actualmente está disponible en algunos países de Europa y muy pronto pasará al mercado estadounidense.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Telefónica duplicará el ADSL de 3 a 6 Mb

Telefónica ofrecerá un nuevo Dúo ADSL 6 megas desde 40,90 euros y además eliminará el ADSL rural a partir del 1 de julio.
La operadora tiene previsto lanzar una nueva modalidad con 6 megas de bajada y 320Kbps de subida manteniendo el precio actual que tiene el Dúo 3 Megas con antivirus. Parece que finalmente la competencia de operadores alternativos van a forzar al exmonopolio a mejorar la calidad de sus conexiones.

La mayoría de clientes podrán disponer de 6 megas aunque habrá un porcentaje de usuarios que por razones técnicas (distancia a la central, par de cobre de mala calidad..) no podrán aumentar la velocidad. A partir del próximo verano veremos los primeros cambios y en septiembre llegarán también los 30 megas.

jueves, 8 de mayo de 2008

Telefónica aumentará la velocidad del ADSL rural o bajará el precio

Telefónica iniciará en junio el proceso de migración de los clientes que tienen ADSL Rural a las modalidades que comercializa en toda España (1 y 3 megas), lo que supondrá que el 80 por ciento de ellos podrá aumentar la velocidad a la que acceden a Internet por 39,90 euros más IVA que pagan en la actualidad.

Los clientes que no puedan acceder a esta velocidad tendrán una reducción de precios hasta los 29,90 euros al mes más IVA. igual que el precio que tiene el ADSL de 1Mb a nivel nacional.

Por fin comenzará a disminuir la brecha digital, ya que 65.000 abonados de ADSL rural podrán beneficiarse del descuento o aumento de velocidad y seguro que muchos usuarios deciden conectarse a Internet por primera vez.

La CMT rebajó el precio mayorista del ADSL rural, el regulador rebajó el precio mayorista que cobra Telefónica a sus rivales para fomentar la competencia, de momento no hay ofertas de otros competidores pero previsiblemente Orange lanzará una oferta similar ya que actualmente cobra 45 euros. Todavía falta mucho por hacer pero es un gran avance para el desarrollo de la sociedad de la información.

martes, 6 de mayo de 2008

SP3 para Windows XP retrasado

Aunque Microsoft tenía previsto lanzar el 29 de abril el Service Pack 3 (un paquete de software que realiza todo tipo de modificaciones a este sistema operativo) para Windows XP como descarga automática, finalmente se ha visto obligado a retrasarlo.

La compañía se ha visto forzada a tomar esta medida por un problema de compatibilidad del producto entre una herramienta llamada Microsoft Dynamics Retail Management System (RMS) y el Service Pack 3 de XP y el Service Pack 1 de Windows Vista.

Microsoft ya está trabajando en un filtro que impida que Windows descargue el SP3 en ordenadores que trabajen con la herramienta RMS.
Una vez creados los filtros, podrá descargarse el paquete sin riesgo automáticamente a través de Windows Update. Se trata de una actualización acumulativa, es decir, cualquiera con el sistema XP instalado podrá actualizarlo completamente instalando este software, sin necesidad de instalar previamente SP2 o SP1.

Aun así, la actualización está disponible por ahora como descarga directa. Entendemos que el SP3 que se puede descargar es válido y funcional, no debería llevar problemas excepto dicha incompatibilidad, pero como Microsoft no ha dado el visto bueno no será el oficial y definitivo, así que cada uno que haga lo que quiera a su propio riesgo y naturalmente no tendrá soporte de Microsoft hasta que salga el SP3 de forma oficial.

El SP3 incluye todas las actualizaciones surgidas desde el SP2 e incluye 1100 hotfixes y parches, y entre algunas de sus características cabe destacar que será un 10% mas rápido que el SP2 y proporcionará un mayor rendimiento a la nueva versión de Office, además de nuevas funcionalidades menores como el Network Access Protection .

La última gran actualización de este tipo, SP2, se publicó en agosto de 2004. El Service Pack 3 se ha desarrollado durante los últimos meses y antes de llegar al gran público fue liberado dentro de la red de desarrolladores de Microsoft. Destaca que esta gran actualización llega dos meses antes de la finalización anunciada de su vida comercial.

Esperemos que lo lancen pronto ...

sábado, 3 de mayo de 2008

Los Spammers atacan de nuevo imitando a Google Adwords

Los Spammers están enviando correos electrónicos falsos a miles de cuentas de correo al azar con la esperanza de encontrase algún usuario que tengan una cuenta en Adwords… este correo, que imita a la perfección a uno de Google, afirma que no se ha podido realizar el pago del último mes, e indica que se tiene que actualizar todos los datos bancarios y insertan como vinculo la dirección http://adwords.google.com/select/login, que sin embargo te lleva a la dirección de los hackers http://www.adwords.google.com.XXXX.cn/select/Login, donde las víctimas se encuentran con una web idéntica a la de Google Adwords solo que está es falsa… se han localizado los servidores de estas páginas y están situados en Alemania, Rumanía y República Checa.

Como es evidente, todos los usuarios que hacen login en estas falsas webs, se les roban todos los datos de manera automática y transparente para los usuarios… hay que tener en cuenta que el éxito de este ataque depende en todo caso de la picardía de los usuarios.

jueves, 24 de abril de 2008

Lanzada la versión final de Ubuntu 8.04 Hardy Heron LTS

Hoy 24 de Abril de 2008 ha sido liberada la versión de Soporte largo Ubuntu 8.04 Hardy Heron LTS (Long Term Support)

Si queréis ver las mejoras que trae esta versión (totalmente gratuita) de Ubuntu 8.04 Hardy Heron LTS podéis consultar la página web del wiki http://doc.ubuntu-es.org/Hardy_Heron (GNOME), o https://wiki.kubuntu.org/HardyHeron/RC/Kubuntu si usáis KDE (en inglés).

Para actualizar directamente vuestra versión de Ubuntu, Kubuntu, etc, ya sea desde 6.06 LTS o 7.10, seguid las instrucciones de http://doc.ubuntu-es.org/Hardy_Heron/Actualizar

Para descargar las ISO:

Ubuntu 8.04 Hardy Heron LTS - http://it.releases.ubuntu.com/releases/8.04/

Kubuntu 8.04 Hardy Heron LTS - http://it.releases.ubuntu.com/kubuntu/8.04/

Xubuntu 8.04 Hardy Heron LTS - http://www.xubuntu.org/get#hardy

Ubuntustudio 8.04 Hardy Heron LTS - http://ubuntustudio.org/downloads

Más mirrors - http://www.ubuntu.com/getubuntu/downloadmirrors

En esos enlaces tenéis todas las versiones ISO (descarga directa) y en Torrents para descargar.

Además de incorporar las últimas versiones de los programas incluídos por defecto en la instalación del sistema operativo, también han sido actualizados los drivers y mejorada la compatibilidad hardware, con lo que si tenías dispositivos que no acababan de funcionar del todo bien con Ubuntu, ahora puedes probar de nuevo si la compatibilidad ha sido mejorada.

Además, Ubuntu Hardy Heron puede ser instalado desde Windows gracias a la incorporación de Wubi en el CD de instalación.


Fuente: http://www.ubuntu-es.org

miércoles, 23 de abril de 2008

El almacenamiento holográfico llegará en Mayo

El nuevo método de grabación holográfico significará más espacio en el ordenador, más capacidad y más duración ya que podrás conservar lo guardado sin riesgo de pérdidas hasta 50 años en temperatura ambiente.

La empresa responsable de este nuevo adelanto en los sistemas de grabación de datos es InPhase Technologies, una compañía estadounidense que después de trece años de investigación ha logrado el almacenamiento holográfico. "Imagine tener 50 horas de vídeo en alta definición en un solo disco; 50.000 canciones en un sello o 500.000 láminas de rayos-X en una tarjeta de crédito. El almacenamiento holográfico lo hace posible", explica InPhase Tech en su página web.

Para muchos será una regresión a los viejos formatos de disquetes puesto que las dimensiones serán parecidas: 5,25 pulgadas de un disco protegido por un cartucho rectangular. Pero aunque el tamaño no sea su mejor oferta, entre las bondades del Tapestry 300r está la durabilidad. InPhase asegura que sus nuevos dispositivos de almacenamiento digital tendrán una vida promedio de 50 años, bajo las condiciones de la temperatura ambiente.

No obstante y por el momento, los analistas no creen que el formato holográfico eche por tierra a otros como los DVDs o los relativamente novedosos Blue-Ray, siendo el precio el principal de los responsables. Y es que el dispositivo holográfico saldrá a la venta este mayo con un coste de más de 11.000 euros. Además, el precio de cada disco oscilará entre los 150 y 200 euros.

jueves, 17 de abril de 2008

Nueva versión de Google Earth 4.3

Google ha anunciado a través de uno de sus blogs el lanzamiento de una nueva versión de su popular aplicación online de mapas que incluye mejoras sustanciales con respecto a la anterior versión 4.0.

La más espectacular de estas mejoras es sin duda el trabajo hecho por el equipo de desarrollo de Google Earth con el renovado sistema de navegación en 3D. Ahora podemos movernos con más suavidad y de una forma más intuitiva, por la recreación tridimensional de las calles de todas las ciudades del mundo, que también ha sido mejorada aunque solo en Estados Unidos.

Además de esto, la nueva versión 4.3 incorpora una opción para controlar la situación del sol alrededor de la tierra, de forma que podemos elegir el momento del día en la zona del planeta que consultamos. Para muestra este video:



También se han integrado aplicaciones que han tenido gran éxito como Street View, así como pequeños detalles que muchos demandaban, como que pudiera leerse la información con la fecha en la que han sido tomadas las imágenes de Google Earth.

miércoles, 9 de abril de 2008

Windows y Office en gallego

La Secretaría General de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, la Fundación Gallega para la Sociedad del Conocimiento e INEO se han reunido con Microsoft para promover una serie de iniciativas dirigidas a los cerca de tres millones de gallegoparlantes de todo el mundo.

La solución más destacable ha sido la del software que permite utilizar en gallego diferentes sitemas operativos de Windows (XP y Vista) así como versiones de Office (2003 o 2007), que ya está disponible para su descarga de forma gratuita en la siguiente web.

A este esfuerzo se han sumado Dell, Inves y HP, compañías líderes en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que preinstalarán en sus equipos el software mencionado.

!Faille un click ao galego!

miércoles, 2 de abril de 2008

Comparativa del Adsl en la Unión Europea 27

Varios componentes de la Asociación de Internautas se han puesto manos a la obra para tratar de arrojar un poco de luz con datos concretos lo que cuesta el Adsl a los ciudadanos de la UE 27, Tras comparar: ofertas, velocidades y precios de las 27 operadoras dominantes, y tomados los valores estimados para 2007 del PIB per capita y del PPA (paridad de poder adquisitivo) per capita. Estos son los resultados que han obtenido:

-Dentro de las que hemos escogido para comparar, el acceso estándar español de 3 Mbps está muy lejos del promedio: 3.072 Kbps frente a 4.173 Kbps de media en la muestra; no es para echar las campanas al vuelo ya que está la 8ª entre las 10 diferentes tomadas.

-En términos de coste absoluto de la conexión, esos 39,90 €/mes son la séptima conexión más cara de las estudiadas.

-Considerando el coste relativo de cada mega de ancho de banda ofrecido, nuestra banda ancha se mantiene en ese 7º puesto.

-Si nos referimos al coste relativo a los ingresos, nuestra conexión de 3 Mbps queda en un temible quinto puesto; todos los países con los que habitualmente nos comparamos (Italia, Francia, Reino Unido...) tienen accesos de internet de coste relativo más bajo. Dicho de otra forma: a un residente en cualquiera de estos países le cuesta menos horas de trabajo acceder a internet.

Esto referido al conjunto de la Unión Europea; si miráramos sólo hacia los 16 de la zona Euro los datos son más desalentadores:

-Nuestra conexión de 3 Mbps es la cuarta más cara en términos absolutos, un 26% por encima de la media de la zona (31,75 €/mes).

-Es la quinta más cara en coste por mega de ancho de banda, un 38% superior al promedio (9,62 €/Mb).

-En términos de coste relativo al PIB es también la cuarta más cara de la zona euro, con un incremento respecto a la media (12h 21m 36s) de un 37%.


Fuente: Asociación de Internautas.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Telefónica lanza ofertas de ADSL e Imagenio hasta junio

Telefónica lanzó el pasado lunes las nuevas promociones de ADSL que estarán vigentes hasta el próximo 8 de junio y que incluyen contrato de permanencia.

La operadora que había prorrogado el descuento del 30 por ciento en sus cuotas ha decidido volver a ofrecer las mismas promociones que había lanzado anteriormente. Concretamente son las siguientes:

- Dúo ADSL 3 o 10 Megas: tres primeras cuotas a 9,90 euros y después 39,90 y 44,90 euros. Router WiFi gratis para altas online

- Dúo ADSL hasta 1 Mega: una cuota gratis después 29,90 euros (esta modalidad limita la velocidad a 256Kbps a partir de 20GB)

Los clientes pueden elegir las ofertas sin permanencia pero no se beneficiarán de la cuota gratis o el descuento inicial los tres primeros meses. En Imagenio también hay nuevas promociones:

- Trío familiar 3Mb con antivirus: 3 cuotas a 19,90 euros y después 52,9 euros. Incluye router WiFi gratis y el servicio "Te lo perdiste" durante un mes. Las altas online pueden elegir entre el router o un regalo valorado en 40 euros.

- Trío familiar 10Mb con antivirus: 3 cuotas a 19,90 euros y después 56,9 euros. Incluye router WiFi gratis y el servicio "Te lo perdiste" durante un mes. Las altas online pueden elegir entre el router o un regalo valorado en 40 euros.

- Trío básico 3Mb con antivirus: 3 cuotas a 19,90 euros y después 44,9 euros. Incluye router WiFi gratis y el servicio "Te lo perdiste" durante un mes. Las altas online pueden elegir entre el router o un regalo valorado en 40 euros. (Incluye un paquete Favoritos gratis durante 3 meses.)

- Dúo Imagenio familiar y llamadas (sin ADSL): primer mes gratis y después 25 euros.

Todas las ofertas incluyen 13,9 € adicionales (cuota de línea) y en Imagenio 6,5 euros del alquiler del descodificador.